![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj52QMUPJ5tmrGAo2sVfV5_ddtecDlJW97DCBUz14pK0OPVHJ7P4nTs7r_c_s87U1I3RNnrrGZ73cRDqJ6H05biKW17bo_bNnZjiT6qi0LulzIypZ5nS3G0ZxnLJIMfvZRq2rEHp240xpcd/s400/MASTAX.jpg)
El nombre proviene de la convivencia diaria de los integrantes, (marcada por constantes sesiones de trabajo y composición), momentos en los cuales, para referirse a sus compañeros, cada uno de los integrantes denominaba al otro como “Masta”. La palabra “Masta” es usada como un código dentro de la amistad que existe entre los miembros de la banda.
Su primer disco lleva por nombre “Cables” y fue grabado y masterizado con tecnología de punta en estudios Triana y Clio respectivamente, con los ingenieros Jorge Fortune y Francisco Holzmann. Las Ilustraciones del arte del disco fueron hechas por Karto (Ilustrador Chileno de Comics) y el diseño general y diagramación por Carolina Valdivia. Octubre 2010.
El estilo de Masta es notable por su variedad e identidad, tratando temáticas cercanasal público general en sus letras y composiciones. Cada canción es una descripción desde la mirada del observador, aveces inmerso y protagonista en lo descrito. Musicalmente abarca diferentes formas de expresión, de diversas corrientes musicales, siendo el rock y sus derivados el principal, aún existiendo elementos musicales de otros estilos puestos al servicio del ambiente de la temática tratada.
El mensaje de Masta es cercano a la cotidianeidad, confrontándola con diferentes puntos de vista. Su sonido es actual, teniendo como premisa el mantener la sonoridad de un grupo en vivo en acción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDrpgRNT__FTGwRhYmWuGtTvwLmPiigJ0ipb4XCdaXiNCgKtc4LOTMzKl_bhyhKV3Y9OnW6UiXLEv4pymqwbkwb17IVR-_1taMWm8K2eDn0WHKYvRCsq_r-a_s9Xib0hr1jEPTZcmCWpBw/s400/masta23.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario